UZBEKISTÁN “LA RUTA DE LA SEDA” 9D/8N
PROGRAMA
Día 1 – Sábado: Tashkent (llegada)Llegada a Tashkent
Desayuno en el restaurante
Visita de la ciudad antigua: complejo arquitectónico Hasti Imam, incluso Madrasa Barak Kan, Madrasa Kafal Shohi, Madrasa Kukeldash, bazar Chorsu.
Almuerzo
Traslado al hotel y alojamiento
Descanso en el hotel y tarde libre
Cena
Día 2 – Domingo: Tashkent – Urgench – Khiva – Bujara
Desayuno en el hotel
Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a Urgench, desde donde nos dirigiremos a la ciudad de Khiva
Llegada a Urgench
Traslado a Khiva
Visita de la antigua ciudad de Itchan Kalá, donde podremos admirar sus más de 50 monumentos históricos y mansiones, que datan de los siglos XVII al XIX y se cuentan entre las obras mejor conservadas de la arquitectura musulmana de Asia Central.
Itchan Kalá es considerada un auténtico museo al aire libre y ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La zona se encuentra rodeada por una alta y espesa muralla defensiva construida a base de arcilla.
Visita del Minarete de Kalta Minor, del siglo XVIII, que fue el mayor de Asia Central, completamente recubierto de cerámica vidriada y mayólica. También visitaremos la Mezquita de Juma del siglo X con su grandioso patio interior rodeado de 112 columnas de madera labrada, la Madraza Islamhodzhi, antigua escuela religiosa islámica, el mausoleo de Saida Allautdina, uno de los monumentos más antiguos de la ciudad. Fue construido en el siglo XIV, en el periodo de florecimiento de la escuela de la arquitectura y artes de la época de la Horda de Oro.
Almuerzo
Concluiremos nuestro recorrido guiado con la visita del complejo arquitectónico Tash Hovli, Mausoleo de Pahlavan Mahmud, Mezquita Juma.
Cena
Traslado al aeropuerto de Urgench para tomar el vuelo hacia Bujara
Llegada a Bujara y alojamiento en el hotel
Día 3 – Lunes: Bujara
Desayuno en el hotel
Visita panorámica de Bujara, que ha sido durante largo tiempo el principal centro de la cultura islámica y el lugar de peregrinación musulmana más importante del mundo. Su arquitectura y sitios arqueológicos forman parte de los pilares de la historia y arte persa. El centro histórico de la ciudad fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1993.
Visita del Mausoleo de los Samani
Visita del Minarete Kalyan del siglo XII, la construcción más alta de la ciudad antigua. Por sus valores estéticos es el minarete más importante de los que se conservan en la actualidad. Está dotado de un balcón que lo rodea en su parte más alta, desde el cual el muecín realizaba las cinco llamadas diarias a la oración. Visita de la Mezquita Kalyan, del siglo XV, rodeada por la muralla, que es una de las construcciones más grandiosas de su época y de las mezquitas “Boloi Havz” y “Chashmai Aiub”.
Visitas de Ciudadela Ark, Cúpula Toki Zargaron, Cúpula Toki Telpak Furushon.
Almuerzo
Visita del conjunto arquitectónico “Poi-Kalyan” que consiste en el Minarete Kalyan, la Mezquita Kalyan, ambos construidos con ladrillo y decorados con cúpulas, arcadas y cerámica vidriada con motivos geométricos y vegetales ,y la Madraza Mir-i-Arab, creados por los destacados arquitectos de Bujara, y que componen el conjunto arquitectónico más majestuoso de la ciudad. En estos monumentos se revelan la espiritualidad de la ciudad antigua y la historia de la cultura durante la época de los gobernadores, bajo cuyas órdenes se construían las obras maestras de la arquitectura del Asia Central.
Visita de la Mezquita “Maggoki-Attori” y de las Madrazas “Ulugbeka” y “Abdulazizhana” la más reputada escuela religiosa islámica del siglo XV con la mezquita y salas de lecciones.
Visita del conjunto arquitectónico Liabi Hauz, la parte más tranquila de la ciudad construida en los siglos XVI-XVII que se ha conservado en su aspecto más auténtico.
Visitas de Cúpula Toki Sarafon, Chor Minor.
Cena
Día 4 – Martes: Bujara – Gijduvan – Nurata – Yangigazgan
Desayuno en el hotel
Salida hacia Nurata via Gijduvan, donde visitaremos una casa local de ceramista.
Por el camino visitaremos Minarete Vabkent (siglo 12), Rabat Malik Caravanserai.
Continuacion a Nurata
Visita a “Chasmai Ayub”
Almuerzo
Salida a Yangigazgan, llegada al campo de yurtas y alojamiento* (tiendas de campaña, casas nacionales del pueblo Kazaj).
Cena alrededor de pequeña hoguera
*Alojamiento en yurtas: 5-6 pax en una yurta
Día 5 – Miércoles: Yangigazgan – Lago Aydarkul – Samarcanda
Desayuno en el campamento
Por la mañana paseo en camellos.
Paseo por la orilla del lago Aydarkul para descubrir la flora y fauna del desierto.
Almuerzo tipo picnic en Lago Aydarkul
Salida con destino Samarcanda
Llegada y alojamiento en el hotel
Cena
Día 6 – Jueves: Samarcanda
Desayuno en el hotel
Visita panorámica de Samarcanda, fundada a orillas del río Zeravshan, cuyo nombre significa en persa “el que reparte oro”: la ciudad se benefició durante largos siglos de una situación estratégica en el cruce de las principales rutas comerciales que hoy conocemos como “Ruta de la Seda”, por las que transitaban mercancías preciosas entre China y Oriente Medio, desde donde algunas alcanzaban su destino final en la lejana Europa. Dicha posición constituyó el origen de la extraordinaria riqueza de la ciudad y la belleza de sus principales monumentos, algunos de los cuales han llegado intactos hasta nuestros días a pesar de las numerosas invasiones y conquistas que Samarcanda ha sufrido a lo largo de su historia
Comenzaremos por el célebre Registán, el centro de la ciudad antigua, donde se levantan tres antiguas madrazas –escuelas o universidades coránicas – consideradas como el prototipo que inspiraría a la mayor parte de la arquitectura islámica en los últimos 600 años: la madraza Sher-Dor, construida en 1636 y decorada con tigres rugiendo, contradiciendo la prohibición islámica de representar animales vivos; la madraza Tillya–Kori, construida en 1660 y cuyo nombre significa “cubierta de oro” y la madraza Ulugbek, construida en 1420, donde se enseñaban matemáticas, astronomía, filosofía y otras asignaturas. Alrededor de 100 estudiantes vivían aquí en celdas-dormitorio.
Visita del Mausoleo Gur Emira construido por el célebre Tamerlán, legendario conquistador y líder militar y político turco-mongol. El sepulcro estaba destinado a su nieto, pero posteriormente se convirtió en panteón familiar, donde se encuentran los restos del propio Tamerlán y sus descendientes. El interior del Mausoleo está decorado con pinturas azules y doradas.
Almuerzo
Continuación de la visita de Samarcanda, una de las ciudades más antiguas del mundo aun habitadas, extraordinario centro de difusión cultural en el pasado: durante el cénit de su desarrollo fue llamada “la Roma del Este”, representando un punto de fusión de las culturas iraní, india y mongol con numerosas influencias tanto orientales como occidentales.
Visita del Observatorio de Ulughbek del siglo XV con una estructura de más de 40 m. de largo y un arco de 63 m., cuyos telescopios dotados de potentes lentes se desplazaban sobre rieles. El Observatorio se alza sobre el monte de Chupan–Ata, a las afueras de Samarcanda.
Visita del Museo de la ciudad antigua Afrosiyab
Visita de la Necrópolis de Shah-i-Zinda, uno de los lugares más santos de Samarcanda que consiste en un conjunto de mezquitas y madrazas que rodean la tumba del primo del profeta Mahoma. La aristocracia Temúride siguió la tradición de construir mausoleos en este impresionante lugar. Los mausoleos están bellamente decorados con cerámica vidriada, mosaicos en las cúpulas y en los interiores.
Visitas de la Mezquita Bibi-Khonum y Bazar Siab.
Cena
Día 7 – Viernes: Samarcanda – Shajrizabs – Samarcanda
Desayuno en el hotel
Salida hacia Shajrizabs, ciudad natal de Tamerlán.
Excursión por ruinas del Palacio Ak-Saray; complejo Dor-ut Saodat (Mezquita Jasrati Imom; Maosoleo de Jahongir y cripta, siglo12); complejo Dor-ut Tillovat (Gumbazi-saidon; Mezquita Kok gumbaz, siglo 15).
Almuerzo
Salida con destino a Samarcanda
Llegada a Samarcanda
Cena
Día 8 – Sábado: Samarcanda – Tashkent
Desayuno en el hotel
Traslado a la ciudad de Tashkent, capital de Uzbekistán y principal centro económico y cultural del país. Durante muchos siglos fue un punto de paso de gran importancia en la ruta de la seda, ruta comercial que unía Asia con Europa.
Llegada y alojamiento en el hotel
Almuerzo
Visita panorámica de Tashkent donde las edificaciones más modernas se combinan con monumentos medievales y amplios parques. La ciudad ha recibido influencias persa, árabe, turca y soviética.
Visita de la Plaza de Amir Temur con la estatua de Amir Temur en su caballo divino y la Plaza de Independencia donde se celebran todos los festejos y desfiles oficiales. La plaza está rodeada de edificios gubernamentales, como el Parlamento y numerosos ministerios, y en ella se sitúan bellas fuentes en cascada.
Visita al Museo de Artes Aplicadas, antigua residencia del embajador ruso, construido y decorado según el estilo nacional. El museo tiene una colección de 7000 piezas de arte popular: cerámica, utensilios de porcelana, ejemplos de los tejidos realizados a mano y, trajes nacionales típicos, alfombras y tapetes, todo ello representando a las diferentes regiones de Uzbekistán. El Museo destaca no solamente por sus colecciones sino también por la estructura y decoración del edificio, que refleja las mejores tradiciones de la arquitectura nacional.
Visita del Metro de Tashkent
Cena
Día 9 – Domingo: Tashkent (salida)
Desayuno en el hotel
Traslado de salida al aeropuerto
HOTELES
Khiva
- Asia Jiva (standard room)
- or similar
Bujara
- Grand Bujara (standard room)
- or similar
Samarcand
- President (standard room)
- or similar
Tashkent
- Tashkent Palace (standard room)
- or similar
Fergana
- Asia Fergana (standard rooms)
- or similar
PROGRAMAS:
Rusia
San Petersburgo 4d / 3n
Moscú 5d / 4n
San Petersburgo – Moscú 8d / 7n
Anillo de Oro 4d / 3n
Crucero Moscú – San Petersburgo 10d / 9n
Transiberiano – Del Kremlin al lago Baikal, 11d / 10n
Transiberiano – del Kremlin a la Gran Muralla, 18d / 17n
Paises Bálticos
Paises Bálticos: Vilnius, Riga, Tallin 8d / 7n
Otros destinos