Valdai. Este encantador pueblecito está situado en un bellísimo entorno natural, a orillas del Lago Valdai y en medio del Parque Nacional Valdai, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO. El Parque Nacional incluye 76 lagos diseminados en los maravillosos paisajes de los Altos del Valdai, la única elevación en las vastas llanuras que se extienden entre Moscú y San Petersburgo. Aquí nacen algunos de los más importantes ríos de Europa, como el Volga, el Dniéper o el Daugava. Sus bosques de abetos y abedules están habitados por una numerosa fauna, que incluye el alce y el oso pardo. Desde el siglo XVIII este lugar fue muy apreciado por las elites rusas, que construían numerosos palacetes de verano. Incluso hoy día el presidente de Rusia dispone de una residencia veraniega a orillas del lago Valdai, muy cerca de la ciudad. Valdai posee algunos monumentos notables, como la iglesia de la Presentación y especialmente el monasterio Iversky, situado en una isla en medio del lago. Visita del monasterio Iversky. Esta joya arquitectónica se encuentra situado en una islita en el lago Valdai, muy cerca de la ciudad de Valdai. El monasterio ortodoxo fue fundado en 1653 por el patriarca Nikón. Se convirtió en uno de los monasterios más ricos de Rusia, ya que poseía vastas extensiones de terreno. Fue también un centro espiritual y cultural de enorme importancia, hasta el punto de que fue el segundo lugar de Rusia en imprimir libros, tras la imprenta del Zar en Moscú. En el siglo XVIII, tras la fundación de San Petersburgo, el monasterio pasó a depender del monasterio Alexander Nevsky en la nueva capital, y una buena parte de sus tesoros fueron trasladados allí. Los bolcheviques cerraron el monasterio en 1927 y saquearon gran parte de sus riquezas, incluyendo el icono principal, que no reapareció jamás. Abrió de nuevo en 1991 y ha sido restaurado, recuperando su antiguo esplendor. En su interior podremos ver su edificio más antiguo, la catedral de la Asunción (1656) así como la catedral de la Epifanía, la iglesia del Arcángel Miguel y la Torre de San Miguel.